

En el corazón del departamento del Tolima, nace cada año un espacio lleno de magia, tradición y alegría: el Festival Multicultural Navideño Festinavidad. Este encuentro cultural se ha convertido en una celebración emblemática, cuyo propósito es mantener vivas las costumbres decembrinas que nos identifican como pueblo, sembrando en las nuevas generaciones el amor por nuestras raíces, la música, los sabores y las expresiones propias de la Navidad colombiana.
Festinavidad es más que un evento: es una experiencia que une a niños, jóvenes y familias en torno a actividades artísticas, lúdicas y culturales que rescatan el espíritu navideño, fortalecen el sentido de pertenencia y promueven la diversidad cultural que enriquece a nuestra región y al país.

Nuestra Misión.
El Festival Multicultural Navideño Festinavidad tiene como misión preservar y promover las tradiciones decembrinas colombianas a través de espacios culturales, artísticos y pedagógicos que fortalezcan la identidad, los valores y el sentido de pertenencia en niños, jóvenes y familias. Buscamos impulsar la participación comunitaria y el reconocimiento de la diversidad cultural, generando experiencias significativas que mantengan viva la esencia de la Navidad en el corazón de las nuevas generaciones.
Nuestra Visión.
Ser reconocidos a nivel regional y nacional como un festival líder en la preservación y promoción de las tradiciones navideñas colombianas, fortaleciendo el tejido social y cultural del Tolima. Para el año 2030, Festinavidad proyecta consolidarse como un referente multicultural que inspira a otras comunidades a celebrar la Navidad con identidad, inclusión, creatividad y sentido de pertenencia.








FESTINAVIDAD Es una celebración donde el arte se convierte en puente entre generaciones, territorios y memorias. En cada nota musical, en cada danza, en cada palabra recitada o canto entonado, se revive la esencia de la Navidad colombiana: alegre, colorida, comunitaria y profundamente sentida.
Este festival exalta el talento de niños, niñas y jóvenes, quienes, guiados por la sabiduría de sus maestros, transforman la tradición en arte vivo. Festinavidad es escenario de encuentros multiculturales donde la música andina, los ritmos autóctonos, las danzas tradicionales, los villancicos y los montajes teatrales se entrelazan para tejer una narrativa festiva y esperanzadora.
Cada presentación es un acto de memoria y creación. Cada expresión artística es un homenaje a la identidad tolimense y al alma festiva de Colombia. Festinavidad no solo ilumina las calles y escenarios, sino también los corazones de quienes creen en la cultura como un vehículo para la paz, el amor y la transformación social